Cuidar los Implantes
Consejos para cuidar los implantes dentales

Los implantes dentales tienen muchas ventajas ya que proporcionan dientes y comodidad reforzando la autoestima del paciente. Como tus propios dientes, pueden sufrir problemas serios si no sigues unas normas básicas sobre los cuidados que debes dedicarles.
El problema principal que puede tener un implante dental es la infección crónica de la encía y del hueso que lo rodea, lo que se conoce médicamente como periimplantitis.
Esta infección suele ser indolora y por ello el paciente no es consciente de que existe. El causante de esta infección suelen ser las bacterias que hay en la boca y que van acumulándose en el interior de la encía que rodea al implante. Con el tiempo, estas bacterias liberan toxinas que destruyen el hueso que sujeta al implante, y pueden causar el fracaso y la pérdida del mismo.
La higiene es imprescindible para prevenir el riesgo de enfermedades como las caries, la gingivitis o la periodontitis. En el caso de los pacientes con implantes, la higiene adquiere un papel determinante en el éxito del tratamiento a largo plazo. La encía de los implantes no suele ser tan fuerte como en los dientes naturales, por eso hay que evitar que sufra procesos de inflamación por la acumulación de placa bacteriana.
Para evitar estos problemas, te vamos a dar unos sencillos consejos para el cuidado de tus implantes dentales:

El cepillado dental es Imprescindible.
Lo principal y más importante es que te cepilles los dientes
después de cada comida. Pero, ¿cómo y con qué?
Es recomendable el uso de cepillos de dureza media, tanto si utilizas cepillo de tipo manual o eléctrico. Nunca te olvides de cepillarte la lengua, ya que es un almacén de bacterias.
La limpieza bucal debe ser minuciosa y a fondo para evitar que pueda quedar comida en algún hueco y consecuentemente tener problemas como el mal aliento o las encías. Para evitarlo, te recomendamos completar tu higiene utilizando otros accesorios. En el caso de los implantes dentales hay cepillos especiales que permiten llegar a todos los espacios.
Presta atención a los huecos entre dientes
El hilo dental te permitirá eliminar la placa bacteriana que pueda aparecer entre los dientes, espacios donde no llega el cepillo. En el caso de que sólo puedas utilizarlo una vez al día, te recomendamos que lo hagas por la noche.
Los cepillos interproximales son ideales para aquellas personas con espacios grandes entre diente y diente, o por ejemplo con aparatos de ortodoncia. Si al utilizarlo notas que no entra cómodamente no lo fuerces, quizás debas usar uno con un diámetro más pequeño o directamente el hilo dental.
También te recomendamos el irrigador bucal, un aparato que utiliza un chorro de agua a presión para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que se resisten al cepillado diario e incluso al hilo dental. Los irrigadores están indicados para cualquier persona que busque obtener una mejor higiene dental en su propio hogar.
Usa un buen enjuague bucal
A la hora de elegir el colutorio para realizar los enjuagues, tienes que tener en cuenta que existen de muchos tipos, algunos llevan flúor y otros antisépticos que ayudan a prevenir las caries e infecciones. Lo mejor es pedir consejo a tu dentista sobre cuál es el más recomendado para cada caso.
Visita regularmente a tu dentista
Y por último, recuerda hacerte una revisión periódica de tus implantes. Visita a tu dentista dos veces al año si llevas implantes y habías tenido problemas de encías. En cambio, si tienes buena salud bucal, sigues correctamente los consejos de higiene y no tienes problemas de encías ni fumas, la visita puede ser una vez al año.








